Asesoramos y acompañamos a nuestros clientes en la implementación de Gobiernos Digitales, sus objetivos son los nuestros y su historia podría ser la tuya.
.png)
El Gobierno del Municipio de Hermosillo transformó uno de los procesos más complejos del gobierno local: la Licencia de Urbanización, un flujo digital integral de 26 trámites interconectados, con Urbem. El resultado: 70% menos requisitos, 8 dependencias del gobierno municipal integradas y una experiencia ciudadana simplificada para impulsar el desarrollo urbano.
Conoce su historia.png)
Conoce su historia→

Conoce su historia→

Conoce su historia→
.png)
En colaboración con Cívica Digital, implementaron una solución de innovación gubernamental que permitió a los ciudadanos reportar incidentes de seguridad de manera inmediata, sencilla y disponible 24/7. Este proyecto demuestra cómo la tecnología conversacional puede acercar los servicios públicos a la ciudadanía, reducir tiempos de respuesta y generar datos valiosos para la toma de decisiones.
Conoce su historia
La Administración Fiscal General del estado de Coahuila se posiciona como referente nacional en innovación gubernamental al lanzar la primera Inteligencia Artificial de Voz para atención ciudadana vía telefónica, con la capacidad de ayudar al ciudadano contribuyente a iniciar pagos en línea y dar respuesta rápida a preguntas sobre trámites vehiculares. Esta iniciativa pionera en México transforma radicalmente la experiencia de los ciudadanos, ofreciendo un servicio 24/7 que optimiza recursos y mejora significativamente los tiempos de respuesta.
Conoce su historia
La Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, con el apoyo de Cívica Digital, lograron que más de 164,000 ciudadanos interactúen con su gobierno vía WhatsApp en los últimos 2 años, posicionando a Coahuila como líder en innovación gubernamental a nivel nacional.
Conoce su historia.png)
"En el primer mes, el nuevo chatbot de WhatsApp de Saltillo regresó la inversión inicial del proyecto y se ha convertido en un éxito como nuevo canal de recaudación" - César Moreno, Dir. Proyectos Estratégicos en Saltillo, Coahuila.
Conoce su historia.png)
A tres años del lanzamiento del chatbot de evaluación ciudadana de parques, EVA, por Cómo Vamos Nuevo León, hacemos un recuento de los logros y aprendizajes de este innovador proyecto realizado en colaboración con Cívica Digital.
Conoce su historia
Desde 2019, la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila (AFG) lidera como una de las primeras dependencias estatales a nivel nacional que permite a la ciudadanía obtener su acta de nacimiento digital desde WhatsApp, con altas tasas de aceptación entre Coahuilenses.
Conoce su historia.jpg)
La Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto (SIGA) del municipio de Monterrey estrena Signum, su nueva plataforma de oficios digitales, reduciendo tiempos de trabajo, y recortando costos en presupuesto público.
Conoce su historia
Cuentan ya cinco años desde que Guadalupe, N.L., inició su estrategia de digitalización intensiva y mejora regulatoria con la ayuda de Cívica Digital. En esta radiografía del avance digital del municipio, destaca una percepción ciudadana muy positiva, una administración premiada y un equipo de funcionarios con muchas ganas de seguir capacitándose.
Conoce su historia
Con ayuda de Cívica Digital, la ADBC está facilitando la vida de cientos de ciudadanas y ciudadanos, abriendo recursos digitales para realizar todo tipo de trámites, que también han sido simplificados. Nos complace ser parte de esta emocionante transformación.
Conoce su historia.jpg)
En el último año, el Ayuntamiento de Hermosillo ha hecho pasos acelerados hacia una digitalización total de sus trámites con urbem. Conectando el trabajo de 12 dependencias, ahora es más ágil, eficiente, y sus funcionarios están contentos de atender mejor a la ciudadanía.
Conoce su historia
Cinco años implementando estrategias de innovación tecnológica cumple este 2024 el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con ayuda de los productos y servicios de Cívica Digital.
Conoce su historia
En el 4° aniversario de la implementación del chatbot “Sam Petrino”, producto de Cívica Digital, te platicamos sobre cómo éste se convirtió en el canal de comunicación con gobierno más utilizado por la ciudadanía.
Conoce su historia
Te contamos sobre este proyecto colaborativo pionero, liderado por la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, en el que trabajaron en conjunto Open Data Charter, en el marco de los Care Economy Partnerships for Change (CEP4C), y Cívica Digital, para medir, sistematizar y visibilizar los trabajos de cuidados en la entidad.
Conoce su historia
Fortalecer las capacidades laborales de la ciudadanía, fomentar la actividad económica y el autoempleo es el objetivo de la Escuela de Artes y Oficios de Guadalupe, N.L., parte de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio. Desde su creación, ha ofrecido cursos para cualquier persona interesada mayor de 16 años.
Conoce su historia
El caso del Mercado Modelo, de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) de Santo Domingo, República Dominicana, utilizando Urbem, la plataforma de servicios de gobierno de Cívica Digital.
Conoce su historia
Si quieres saber de algún tema en específico o te gustaría colaborar con nosotros
Contáctanos